El temperamento
¿Qué es el temperamento?
El temperamento se ha definido, clásicamente, como la predisposición emocional congénita, la manera básica como un individuo se enfrenta y reacciona ante una situación determinada. En otras palabras, el temperamento constituye la tendencia constitucional del individuo a reaccionar de cierto modo ante su ambiente. Se trata de diferencias innatas y reconocibles desde el momento del nacimiento1. Es decir, el temperamento es el estilo conductual o la reactividad emocional que manifiesta un niño cuando interactúa con su ambiente.
El temperamento tiene varias propiedades: sensibilidad, reactividad, actividad, equilibrio entre reactividad y actividad, ritmo, plasticidad, introversión y extroversión. La sensibilidad consiste en la menor fuerza de un estímulo para que ocurra la respuesta psíquica.
“La filosofía es una visión total del universo y de la vida a través de un temperamento ético.” Miguel de Unamuno
¡Muy buena información! me gusto
ResponderBorrarmuy bonito el blog
ResponderBorrarMuy buena información y buen diseño del blog.
ResponderBorrar